
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó hoy en el municipio de Astudillo, en Palencia, en el acto de liberación de dos linces ibéricos, Virgo y Vuelvepiedras. Estos dos ejemplares son los primeros de un total de seis linces que se reintroducirán en la región durante este año. Todo ello como parte de un ambicioso proyecto destinado a restaurar esta especie en la Comunidad.
Con una inversión de casi 2 millones de euros, principalmente destinados a infraestructuras y recursos técnicos, la Junta pretende crear un entorno adecuado para el lince ibérico. Garantizando su supervivencia y al mismo tiempo fomentando el desarrollo económico y social en las áreas afectadas. Esta iniciativa buscará promover el turismo sostenible, generar empleo y potenciar las actividades económicas vinculadas al medioambiente.
El presidente Mañueco destacó la importancia de este programa, por el valor ecológico que el lince ibérico aporta a la fauna regional. Además, destacó los beneficios que trae a la agricultura y ganadería. El felino ayuda a controlar la población de conejos, que son conocidos por dañar los cultivos. Además, favorece la caza menor, contribuyendo a mejorar las poblaciones de otras especies.
Este esfuerzo se suma a otros proyectos de la Junta para la recuperación de especies como el águila imperial, el quebrantahuesos, el oso pardo, la cigüeña negra, el desmán ibérico, entre otros. La región continúa consolidándose como un referente en la gestión sostenible de sus recursos naturales y en la protección del medioambiente. Un pilar fundamental de su identidad y una fuente clave de empleo y desarrollo económico.