
El mercado laboral por cuenta ajena registra un nuevo máximo en mayo con 21,8 millones de ocupados.
La afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) al cierre del mes de mayo ha alcanzado los 3.417.647 afiliados, lo que refleja un crecimiento elevado y sostenido del colectivo de autónomos. Solo en el último mes, el RETA ha sumado 16.991 nuevos afiliados, y en los últimos doce meses el incremento ha sido de 44.379. Además, todas las Comunidades Autónomas han registrado un aumento en la afiliación durante mayo en comparación con el mes anterior. Analizando los datos a fin de mes podemos apreciar ese crecimiento anual del 1,3% lo que nos indica una evolución positiva y constante del trabajo por cuenta propia en España.
En Castilla y León finalizamos el mes de mayo con un total de 183.737 afiliados al RETA, siendo el peor dato de los últimos cinco años, con una pérdida de 1.507 activos.
Diferenciando por sectores de actividad podemos apreciar que todos ellos han experimentado un crecimiento de sus activos, con la excepción del Transporte (9.370) con la pérdida de 44 activos este mes. El resto de los sectores principales han terminado el mes en positivo, especialmente las Hostelería que es la que ha registrado un aumento mayor este mes (18.906) sube en 129 sus afiliados, seguido de la Construcción (23.134) son una subida de 100, las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (12.453) con 86 más, las Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales (5.595) aumenta en 49 afiliados y el Comercio (37.202) aumenta 41. Si bien continúan creciendo las actividades altamente cualificadas, este mes también se observa un repunte notable en sectores tradicionales como el Comercio y la Hostelería, impulsado previsiblemente por el inicio de la temporada estival.
La diversificación de sectores y la creciente profesionalización del colectivo están contribuyendo a consolidar el autoempleo como un pilar fundamental del mercado laboral. De cara a los próximos meses, se prevé que esta tendencia se mantenga, impulsada tanto por la innovación en actividades emergentes como por el fortalecimiento de sectores tradicionales relacionados con el turismo y los servicios.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “los datos de afiliación de mayo confirman la fortaleza y diversidad del trabajo autónomo en España, mostrando crecimiento en todos los territorios y sectores, especialmente en la hostelería y el comercio, que se benefician de la temporada estival. Este avance sostenido del RETA se produce en un contexto de estabilidad económica y expansión del empleo por cuenta ajena, lo que contribuye a crear un entorno propicio para el emprendimiento y la consolidación del autoempleo”.