
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por más de 4 millones de euros para la instalación de sistemas avanzados de señalización y protección de fauna salvaje en un tramo de 7,4 kilómetros de la carretera N-631, que conecta los municipios de Ferreras de Abajo y Villanueva del Valrojo, en la provincia de Zamora. Esta iniciativa busca reducir los accidentes causados por el cruce de animales en la vía, mejorando así la seguridad vial para conductores y fauna autóctona.
Sistemas tecnológicos para evitar colisiones con fauna
Las obras contemplan la instalación de dispositivos especializados que cumplen dos funciones clave:
- Alertar a los conductores sobre la presencia de fauna mediante señalización dinámica y cámaras térmicas.
- Guiar a los animales para impedir su paso directo a la carretera, permitiéndolo únicamente por zonas controladas.
Estos sistemas incluyen sensores basados en analítica de vídeo, paneles LED inteligentes, cámaras termográficas y balizas, que se activan sólo cuando se detecta la presencia de animales cerca de la calzada.
Tramos y medidas específicas en la N-631
Las actuaciones se centran en dos tramos concretos de la carretera:
Tramo 1 (km 44 – 46):
- Sistema de detección de animales con vídeo analítico y señalización dinámica.
- Paneles informativos y señales P-24 con fondo fluorescente y retroiluminación LED.
- Cámaras termográficas en ambas márgenes.
- Balizas y postes fusibles para una mejor visibilidad y seguridad.
- Sistemas de alimentación ininterrumpida para asegurar el funcionamiento continuo.
Tramo 2 (km 36,400 – 42):
- Cerramiento longitudinal de 2,20 metros de altura con malla galvanizada y rastrillo de hormigón.
- Construcción de 4 pasos a nivel para fauna, separados por distancias de 1 a 1,4 kilómetros, que permiten el tránsito seguro de animales sin invadir la vía.
Financiación con fondos europeos nextgenerationeu
Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se financia con fondos europeos NextGenerationEU, dentro del programa que busca la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad en la Red de Carreteras del Estado.
Otras mejoras en las carreteras de Zamora
Además de esta actuación, la Dirección General de Carreteras está ejecutando otras obras para mejorar la movilidad y seguridad vial en Zamora, tales como:
- Acondicionamiento y humanización de la travesía en la carretera ZA-20 (Avenida Cardenal Cisneros).
- Mejora de la travesía en la N-122 (Calle de la Puebla, Cuesta de la Morana y Avenida Galicia).
- Mejoras en la travesía de la carretera ZA-12 (Avenida Requejo).
Estas obras forman parte del esfuerzo por modernizar y hacer más seguras las infraestructuras viales de la región.