
El actor Pepe Ruiz, Premio Lobo de Oro Honorífico a toda una vida dedicada al teatro, cine y televisión

La gran triunfadora de la noche de gala en el II Festival Internacional de cortometrajes CorteraFest, celebrado en Villardeciervos, recayó en la obra de Gerald B. Filmore, «Hold For Applause» (EE.UU). Un cortometraje singular y con un toque de humor que se hizo con el Lobo de Oro en la sección de Ficción. Un premio a la mejor interpretación, mejor guión y mejor cortometraje de Ficción. El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de las Áreas de Cultura, Turismo, Deportes y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, hacía entrega del precioso galardón que recogía un miembro de la organización en nombre del autor.
Junto al corto del estadounidense, se premiaba con el Lobo de Oro al mejor cortometraje de Animación a ROBERTO, de Carmen Córdoba (España), que entregaba el director general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón González García.
El Premio Lobo de Oro al mejor cortometraje Documental fue a parar a La EMINENCIA, de Carlota Coronado y Calar Roca (España). Una obra que nos hace ver lo lentamente que evoluciona la sociedad con solo una pregunta como señalaba la mantenedora de la gala, la actriz Alejandra Torray. El alcalde de Villardeciervos, Lorenzo Jiménez Martínez, hacía entrega del Lobo de Oro.
Por su parte, en la Sección de Castilla y León el Lobo de Oro lo lograba el cortometraje DEEP SORIA, de Pedro Estepa (España). Un galardón entregado por Javier Muñiz Briongos, presidente de La Mesta, coordinadora de festivales y muestras de cine. El Lobo de Oro a la mejor fotografía Aracne Digital Cinema y al mejor sonido Tecnison, para EGGSHELL, de Ryan William Harris (Irlanda) que hizo entrega Álvaro Salgado, mezclador de sonido cinematográfico en Tecnison y miembro del Jurado de este Festival.

Sin embargo, el Premio más emotivo, el Lobo de Oro Honorífico fue a parar al actor con una dilatada experiencia, al monstruo de la escena, Pepe Ruiz. Este «ladrón de sonrisas, la persona que ha dedicado toda su vida al teatro, el cine y la televisión» y en palabras de la conductora de la gala, Alejandra Torray, «una persona con un corazón de oro, que apoya y colabora con causas solidarias». La entrega del preciado galardón la hacía el patrocinador oficial del Festival, Jerónimo Panizo, de Destilerías Panizo, entre los complacidos aplausos del público.
El galardonado con el Lobo de Oro de Honor 2021, Pepe Ruiz, en declaraciones exclusivas a Benavente Digital y Televisión Benavente: «esta es una alegría inmensa, un regalo a muchos años de profesión, ya que me jubilé y de repente me han empezado a dar muchos regalos, esto es un regalo a muchos años de profesión a que la gente te tenga empatía a que tu respondas de la misma manera, a ser cordial y sobre todo lo que le queda a uno es la satisfacción del deber cumplido, de haber hecho las cosas bien y de haber llegado a todo el mundo con honradez y profesionalidad».
El director general de Políticas Culturales de La Junta de Castilla y León, José Ramón González García, declaró a este medio la importancia de apoyar la cultura en un momento tan complicado como este por la pandemia, resaltando el respaldo a un festival nuevo, como el celebrado en Villardeciervos en su segunda edición: «es muy importante mostrar el apoyo de la Junta a este tipo de instituciones que además traen actividad cultural en el mundo rural y que de alguna forma cumplen tambien los objetivos de la Junta de Castilla y León que quiere potenciar las actividades culturales en el mundo rural».
Por su parte, el alcalde de Villardeciervos, Lorenzo Jiménez, calificaba el Festival como «un acto muy importante para la localidad y los vecinos, ya que supone un atractivo turístico» para esta villa.
La II edición del Festival Internacional de cortometrajes CorteraFest, concluía anoche con la tercera tanda de proyecciones y la entrega de Premios. Una edición iniciada en pasado viernes y como se ha venido informando puntualmente desde Benavente Digital y Televisión Benavente. Desde la organización del Festival su director, Alberto Escada, comienza ya a preparar una tercera edición que previsiblemente se volverá a celebrar en Villardeciervos, dado el apoyo incondicional de la alcaldía de esta villa como atractivo turístico y promoción. «El festival no tiene a día de hoy una sede fija aunque el alcalde nos ha propuesto celebrarla en la próxima edición en Villardeciervos, pero no se descartan otras opciones», señalaba Escada quien expresaba el agradecimiento a todo el equipo de colaboradores y patrocinadores, sin los que no se podría llegar a buen parte en la celebración del Festival.
El certamen ha contado con una programación paralela de actividades con talleres de efectos especiales, de doblaje e, incluso, de un taller sobre la etología del lobo, así como una gira al Centro de Lobo en Robledo de Sanabria. Un mercado con la instalación de algunos puestos de artesanía y productos de la tierra y la agradecida actuación musical de la Cover Club deleitaron los momentos previos a la gala de la entrega de los Premios Lobo en esta II edición.








Staff, técnicos y actores en el Capitol de Santibáñez de Vidriales Comida de técnicos en la última jornada del Festival Algunos de los actores en el Capitol de Santibáñez de Vidriales
El actor Luis Fernández De Eribe junto a Tony Karra Escada entre el alcalde y el director general de Políticas Culturales de la Junta La gran promesa de la escena, Tony Karra, entre el maestro Luis Fernández De Eribe y el alcalde