
El albergue de Santibáñez de Vidriales acoge una muestra expositiva de la Fauna Salvaje de Norteamérica y Canadá y de Europa y Castilla y León. Desde su apertura de puertas, hace mes y medio, ha registrado ya 7.150 visitas, una cifra que para si quisieran muchos museos y eso que sólo permanece abierta desde las seis a las ocho de la tarde durante los martes y jueves, y los sábados, domingos y festivos desde el mediodía a las dos de la tarde y desde las seis a la ocho de la tarde. Aparte de ello, con visitas especiales para grupos y colegios, previa cita concertada.
La exposición forma parte del Museo de la Fauna Salvaje de la Fundación doctor Romero Nieto que este año está de enhorabuena al cumplir sus 20 años de andadura en la privilegiada tierra leonesa de Valdehuesa-Boñar, donde montaña, naturaleza, agua e historia sirven de espacio vivo y didáctico para los animales.
Esta muestra expositiva en Santibáñez de Vidriales, con animales de América, Europa y de nuestro territorio más cercano, con una mimada recreación escénica del hábitat, viene suponiendo un revulsivo, todo un atractivo turístico para la localidad vidrialesa. Es precisamente el doctor Eduardo Romero Nieto quien a través de un recorrido por este parque zoológico, explica de todos estos detalles y sobre los animales expuestos, así como sobre las obras pictóricas del artista Manuel López Rodrigo, en una entrevista para Televisión Benavente.
Una entrevista que se publica próximamente.


