COMARCA

La Junta amplía la autorización ambiental para la macrogranja porcina en Santovenia del Esla

La Consejería de Medio Ambiente atiende la solicitud de la catalana Selección Batallé para la modificación no sustancial de adecuación de edificaciones e instalaciones

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha modificado la autorización ambiental, concedida con fecha 23 de marzo de 2021, a la explotación porcina de multiplicación que se encuentra en funcionamiento en Santovenia del Esla e instalada por Selección Batallé S.A.

La Disposición del titular de la Consejería, Suárez-Quiñones, obedece a una modificación no sustancial solicitada por Selección Batallé con fecha 26 de junio de 2023 consistente en la adecuación de las dimensiones y superficies de edificaciones, y de la potencia de la caldera de biomasa, indicadas en la autorización ambiental conforme al proyecto final de obra, así como en la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo.

Selección Batallé, S.A. con domicilio social en Avinguda dels Segadors s/n, 17421–Riudarenes (Gerona) tiene ya una explotación porcina de multiplicación de reproductoras para 3.024 cerdas madres, 700 cerdas de reposición, 335 cerdas de transición y 11 verracos en el paraje Porras del término de Santovenia del Esla con una superficie construida útil de 17.685 metros cuadrados en una superficie parcelaria de 81.630 metros cuadrados, como recoge el BOCyL de este viernes 24 de mayo la Disposición del pasado 16 de mayo del titular de la Consejería de Medio Ambiente.

La macro granja de explotación porcina, según sus características, tiene un consumo de agua anual de 20.081 metros cúbicos procedente de un sondeo ubicado en la propia explotación. Los animales en producción consumen 5.016 t/año de pienso, así como el consumo anual de electricidad con cometida a red general y generador de emergencia, de 350.000 kWh/año (27 % de generación propia para autoconsumo). En gasóleo (generador de emergencia) / biomasa (para caldera de calefacción) el consumo anual estimado es de 1.500 l / 300 Las placas fotovoltaicas / caldera biomasa para la instalación, la potencia instalada es de 124,21KW/216 KW.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios. Gracias.