A pesar de que la Avenida El Ferial en Benavente no sufre los mismos problemas de cobertura móvil que el centro de la ciudad, los comerciantes de esta zona se han unido desde el primer día a las protestas diarias en solidaridad con sus compañeros del centro.
En El Ferial, la cobertura de telefonía es más estable, pero los comerciantes son conscientes de las dificultades que están viviendo los establecimientos del centro, donde la falta de señal está impidiendo realizar pagos con tarjeta o móvil, afectando directamente las ventas. «Aquí no tenemos tantos problemas, pero evidentemente tenemos que apoyar a la gente del centro. Si a mí me falta un día de internet, me vuelvo loca. No sé cómo pueden trabajar así,» comentó una comerciante del Ferial.
«Lo de tener que andar con el datáfono fuera me parece tercermundista. Hay que apoyarlos. No solo les afecta a ellos como comerciantes, sino también a la gente que vive en el centro. Están todos en las mismas,» añadieron desde El Ferial.

A pesar de no sufrir los mismos problemas de cobertura, los comerciantes se solidarizan con los del centro porque aparte de empatizar, también se sienten afectados como clientes. «Nos sentimos incómodos como clientes. Cuando vamos al centro, intentamos hacer una llamada o pagar con el móvil y no podemos. A mí también me afecta como vecina,» señaló una comerciante.
“Les admiro profundamente porque yo tengo en mi negocio a muchos clientes que me pagan con el móvil o con la tarjeta y la verdad es que me imagino que es un suplicio.”
El malestar crece en Benavente, donde ya son seis días de protestas exigiendo una solución a las operadoras de telefonía. Los comerciantes del Ferial, aunque no están sufriendo las mismas dificultades, aseguran que seguirán apoyando las caceroladas y las manifestaciones. «Son solo tres minutos. Si todos salimos, hace más fuerza. Vamos a seguir saliendo a la calle, apoyando a los compañeros del centro,» aseguraron.
Los comerciantes de la zona continúan luchando por una solución que no solo afecta a los establecimientos, sino a todos los vecinos, y esperan que la presión logre que las operadoras de telefonía tomen cartas en el asunto.