
Alberto Castro, procurador del Grupo Parlamentario Popular por Zamora, denunció este pasado martes en el pleno de las Cortes la supresión de paradas AVE en la comarca de Sanabria. Una medida incluida en el nuevo plan ferroviario del Gobierno de España que, a su juicio, deja fuera del mapa de la alta velocidad a miles de ciudadanos del medio rural. Castro calificó esta decisión como una “injusticia territorial” y criticó duramente al PSOE por votar en contra de revertirla.
“No hablamos de grandes inversiones, solo de que un tren pare”
El representante popular recordó que la parada AVE en Sanabria fue un logro esperado por toda la comarca, y que ahora Renfe y el Ministerio quieren eliminarla “por criterios puramente económicos”. “¿Por qué castigan a los zamoranos?”, se preguntó Castro, subrayando que esta supresión afecta a estudiantes, profesionales y familias que dependen del tren para sus actividades diarias.
Críticas al PSOE y defensa firme de Zamora
Castro reprochó al PSOE autonómico su falta de defensa ante el Gobierno central y denunció una actitud “tibia y sin valentía”. Además, señaló que esta ofensiva contra el medio rural se refleja también en la paralización de la frontera con Portugal y la falta de inversiones. “No vamos a callarnos. Los zamoranos no olvidarán y seguiremos luchando en cada foro hasta que se repongan las paradas”, advirtió.
Compromiso firme con la provincia y sus ciudadanos
Para concluir, el procurador popular reafirmó su compromiso con Sanabria y Zamora: “No permitiremos que se les trate como ciudadanos de segunda. Seguiremos defendiendo sus derechos y exigiendo justicia hasta que se rectifique esta injusticia”.