Tendencia

VÍDEO | «Nosotros no tenemos a Puigdemont, pues estamos jodidos»

Los manifestantes critican las desigualdades y exigen medidas para salvar el sector frente a la competencia externa.

Las protestas del sector primario continúan en las carreteras con la firmeza de quienes ven peligrar su futuro. Agricultores y ganaderos de la comarca de Benavente y los Valles han vuelto a salir a la calle, denunciando la falta de avances en sus reivindicaciones y expresando su preocupación por el acuerdo con Mercosur y el peso de la burocracia en su actividad.

«Exactamente igual, no ha cambiado nada. Nos engañan, nos torean y aquí seguimos, a la lucha», manifestaron algunos de los participantes, mostrando su indignación ante la falta de respuestas tras un año de movilizaciones. A pesar del mal tiempo, la convocatoria reunió a agricultores y ganaderos en distintos puntos de la comarca, con un amplio despliegue policial.

Uno de los focos de la protesta ha sido el tratado comercial de Mercosur, que según los agricultores pone en riesgo su capacidad de competir. «En estas condiciones es imposible competir con ellos. Nosotros tenemos unos costes de producción más altos, tenemos unas restricciones sanitarias que allí no existen«, denunciaron, señalando prácticas permitidas en esos países que están prohibidas en Europa, como el uso de hormonas y determinados aditivos en la alimentación animal. «Queremos kilómetro cero, queremos todo eco, y vamos a traer de donde están devastando la selva amazónica».

«Queremos kilómetro cero, queremos todo eco, y vamos a traer de donde están devastando la selva amazónica».

El descontento también se centra en la desigualdad percibida en la respuesta gubernamental según la comunidad autónoma. «Todo lo que han pedido los catalanes se lo han concedido, mientras que nosotros seguimos esperando«, lamentaron, recordando las rebajas fiscales y otras ventajas que se han negociado en ciertas regiones. «Nosotros no tenemos a Puigdemont, pues estamos jodidos», afirmó un agricultor.

En cuanto a la burocracia, los manifestantes recalcaron que las trabas siguen siendo las mismas que hace un año. «Resulta que vamos a traer cosas de otros países que no tienen ningún tipo de arancel en tema de fitosanitarios y ecológicos», criticaron. «Queremos ecología y, sin embargo, se permiten importaciones sin control».

Las protestas continúan de manera indefinida, con la incertidumbre sobre las consecuencias legales para los participantes. «Hay miedo«, reconocieron. «Multas han llegado desde Zamora y hay compañeros imputados». Pese a ello, los agricultores mantienen su determinación: «Estamos empezando. Es el primer día».

no tenemos a puigdemont pues estamos jodidos tractoradas
Tractoradas, esta mañana en Benavente
Foto: M.A.C. Tractoradas, esta mañana, junto a la A-52 en Quiruelas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba