Realizan trabajos en la Casa Cervato y otros edificios emblemáticos de Benavente, a través del Programa Mixto de Formación y Empleo

Benavente celebra la clausura de un Programa Mixto de Formación y Empleo y anuncia le inicio de una nueva edición el próximo lunes

El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha presidido esta mañana la entrega de los certificados de acreditación a los 28 alumnos que han completado el Programa Mixto de Formación y Empleo en el ámbito de la construcción, con el nombre de «Operaciones Auxiliares en Acabados Rígidos y Urbanismo». Este programa se ha llevado a cabo de forma dual, con una parte teórica y otra práctica, en la que los participantes han trabajado en diversos proyectos de la ciudad.

Trabajo en proyectos clave

El programa ha contado con una aportación económica de 377.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León. Los alumnos han trabajado en la restauración de espacios públicos y edificios emblemáticos de Benavente. Entre los trabajos realizados destacan la adecuación de la Casa Cervato, sede de Protección Civil, y actuaciones en varios viales de la localidad.

Importancia de la formación y la igualdad

La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, destacó la relevancia de estos proyectos para mejorar la infraestructura de la ciudad y dar una formación profesional de calidad a los jóvenes. También resaltó la alta participación femenina en esta edición del programa.

En su intervención, Fernando Prada subrayó la importancia de estos programas mixtos que combinan formación y empleo. Destacó que en esta edición, dos de cada tres participantes han sido mujeres, lo que contribuye a avanzar hacia una mayor igualdad en un sector históricamente masculinizado. Además, anunció el inicio de una nueva edición del programa el próximo lunes, que contará con una inversión de más de 390.000 euros.

Compromiso con la formación y el empleo

La alcaldesa Beatriz Asensio también subrayó la continuidad de estos programas de empleo. Resaltó que son esenciales para Benavente y para la formación de los jóvenes en el sector de la construcción. Agradeció la colaboración de la Junta de Castilla y León y afirmó que la ciudad seguirá apostando por estas políticas activas de empleo para continuar generando oportunidades laborales en la localidad.

Este programa no solo ha permitido mejorar la ciudad, sino que también ha brindado a los participantes una valiosa formación práctica en un sector con gran demanda de mano de obra. Esto aumenta sus posibilidades de encontrar empleo en el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba