
Esta mañana se han clausurado los dos programas mixtos de formación y empleo que el ECyL ha venido desarrollando durante estos seis meses en la comarca. Tanto en Santa María de la Vega como en San Pedro de Ceque, el gerente del Ecyl elogió la actitud de los alumnos trabajadores que han venido formándose en las disciplinas de albañilería en el caso de Santa María de la Vega y de labores forestales y medio ambientales en San Pedro de Ceque.

El gerente del Ecyl, Efrén Fernández, clausuraba el ciclo formativo en Santa María de la Vega en el que los alumnos han construido un paseo peatonal en uno de los márgenes de la travesía, en unión entre los dos barrios, y como prolongación de una actuación realizada anteriormente. La alcaldesa, María Josefa Fuente Blanco, transmitió su agradecimiento y el del Ayuntamiento al Ecyl y la Junta de Castilla y León por la concesión de este programa formativo a la par que reivindicaba al gerente formación para los jóvenes agricultores, apuntando a que el futuro pasa por la instrucción en la sostenibilidad del medio, la rotación de cultivos y la producción ecológica. María Josefa Fuente expresó tambien su agradecimiento a los alumnos y profesores.
El responsable del Ecyl también acudió esta mañana a la localidad de San Pedro de Ceque a la entrega de los diplomas o certificados de profesionalidad, poniendo fin a un quinto programa formativo, para el que el alcalde, Jesús Fuentes, ya está dispuesto a que se organice un sexto taller de empleo o programa mixto de formación y empleo. En San Pedro de Ceque, año tras año, se viene actuando en un valioso programa medio ambiental y forestal de «Rescate de fresnos centenarios. Elaboración de ruta micológica y desbroces preventivos».
Estos dos Ayuntamientos han participado de los programas con un presupuesto de 81.952 euros cada uno y en el que han venido participando 8 alumnos trabajadores, un técnico y un director.
Estos progranas mixtos de formación y empleo de la Consejería de Economía e Industria, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), comenzaron el 1 de febrero, cuando habitualmente se viene haciendo en noviembre, pero por culpa de la pandemia hubo que demorarse su inicio.
En la provincia zamorana, al igual que en San Pedro de Ceque y en Santa María de la Vega, se han venido desarrollando estos programas en Galende, Fermoselle, Montamarta y en Zamora capital.

Paseo peatonal de Santa María de la Vega, paralelo a la travesía