
La lengua de signos es quizás una de las asignaturas pendientes del sistema educativo a pesar de que está reconocida mediante ley estatal 27/2007 y se contempla en varios estatutos de Comunidades Autónomas, entre ellas la de Castilla y León. Más aún, en el 2018 el Consejo de Patrimonio Histórico acordó que la lengua de signos y sus manifestacioens culturales fueran declaradas parte del Patrimonio Cultural Inmaterial.
La lengua de signos propicia la participación e inclusión social y esta premisa es fundamental para la asociación vidrialesa Valle Vivo, cuyo colectivo ha decidido apostar fuerte organizando un curso gratuito en Santibáñez de Vidriales.
En la Biblioteca municipal y durante los sábados, desde las cuatro a las cinco de la tarde, se desarrollan las clases de la lengua de signos española, retomando las sesiones didácticas impartidas antes de la pandemia.