
Este miércoles 1 de febrero han arrancado en la comarca de Benavente y los Valles los programas mixtos de formación y empleo del 2022-2023, en los que se formarán un total de 68 alumnos trabajadores.
Cada uno de los programas cuenta con 8 alumnos trabajadores y un monitor y coordinador del periodo formativo durante seis meses, a excepción de Benavente que duplica este periodo formativo y llega hasta 28 participantes.
San Cristóbal de Entreviñas repite programa extendiéndolo a las tres localidades del municipio, a San Cristóbal, Santa Colomba de las Carabias y San Miguel, bajo la denominación «Senda río Esla y alrededores» por una cuantía de aportación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, el ECyL, de 101.013 euros. Similar cantidad se destina al resto de programas como el de San Pedro de Ceque para el mantenimiento de las actuaciones realizadas anteriormente y para la prevención de incendios.
Villanázar interviene con el proyecto de restauración de zonas verdes, Manganeses de la Polvorosa con actuaciones forestales, Santa María de la Vega con el camino peatonal y caño Capilla. Benavente intervendrá con el programa mixto y formativo «la Rosaleda» durante 12 meses para 28 trabajadores, con una subvención de 353.547 euros. Con esta actuación se eliminarán las barreras arquitectónicas en las calles del entorno, así como en el interior se renuevan los vestuarios destinados a los árbitros y los almacenes en la planta baja.

En la provincia también se abren otros 12 programas formativos: en Tábara, Ferreras de Abajo, Alcañices, Pereruela, Corrales del Vino, Cañizal, Fermoselle, Venialbo, Andavías, Pedralba de la Pradería, Villalazán y Bóveda de Toro.