
Tras el éxito de participación del curso pasado, llega la segunda edición de las Jornadas de Arte y Fe con el título “La experiencia de Dios a través del arte”, una iniciativa que la Diócesis de Zamora desea consolidar atendiendo al ingente legado patrimonial que atesora la provincia y a las posibilidades culturales y pastorales del arte cristiano. Esta acción formativa abierta al público en general se desarrollará los días 27 y 28 de octubre, en el Seminario, y las inscripciones ya pueden realizarse siguiendo las indicaciones en https://www.diocesisdezamora.es/delegaciones/detalles-noticia/la-experiencia-de-dios-a-traves-del-arte-1416
El proyecto responde a una iniciativa conjunta entre la Fundación Santa María, la recientemente constituida Fundación ZamorArte y la delegación diocesana de enseñanza.
El plan de las jornadas es el siguiente:
- El viernes, 27 de octubre, se inicia el trabajo a las 17:15 horas con el saludo y la presentación del curso. De 17:30 a 20:00 horas, Miguel Santiago, sacerdote, escritor, poeta, periodista y autor del libro “Literatura y cristianismo. Un diálogo curricular” (2021, PPC) disertará sobre Dios en la literatura de hoy.
- El sábado 28, a las 9:45 horas tendrá lugar la segunda jornada con la presentación del trabajo del día. A las 10:00 horas, Rafael Ángel García-Lozano, profesor e historiador, disertará sobre Semana Santa. Pasión y religiosidad popular. A continuación, se visitará los pasos de Semana Santa ubicados en la iglesia de San Andrés.
- Tras el descanso, a las 12:00 horas, Elena Aranda y Roberto Cháverri presentarán su ponencia Ego lux mundo: la luz divina en el románico. Son fotógrafos y colaboradores del grupo Templa y de la Fundación Santa María la Real.
- A las 16:00 horas concluirá la vista con el recorrido de La Milla Románica, a cargo de Miguel Ángel Hernández, sacerdote e historiador.
La asistencia a estas jornadas será certificada por la delegación diocesana de enseñanza.