
Las protestas en Benavente por la deficiente cobertura móvil han cumplido más de una semana sin que las compañías hayan tomado medidas efectivas para solucionar el problema. A pesar del ruido generado por vecinos y comerciantes, que han manifestado su frustración con cacerolas, pitos y otros objetos, las respuestas obtenidas hasta el momento no han aportado soluciones concretas.
Desde hace años, la falta de señal móvil afecta especialmente a la zona centro de la ciudad, dificultando el día a día de los negocios que dependen de una conexión estable para sus actividades. La CEOE de Benavente ha mantenido contacto con la Subdelegación del Gobierno, que dijo que hablaría con las operadoreas, pero no hay ningun avance hasta el momento.
Tras el escrito del Ayuntamiento del día 7 de febrero, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha respondido al Ayuntamiento. En un documento firmado por el Subdirector General de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales, Francisco Javier Amorós Dorda, explica el marco legal vigente y las iniciativas gubernamentales en materia de telecomunicaciones.
En la respuesta, se señala que los servicios de comunicaciones electrónicas en España se prestan en condiciones de libre mercado, siendo los operadores los responsables del despliegue de infraestructuras. Añade que, tanto por parte de la Administración como en el ámbito de la Unión Europea, se está trabajando para fomentar la acción de los operadores y se han adoptado distintos planes y programas para alcanzar una mayor vertebración y cohesión territorial, reducir las brechas digitales e impulsar la prestación de servicios innovadores.
Posibles problemas por la orografía
En relación con la situación en Benavente, los datos de los operadores indican que la localidad cuenta con cobertura 4G o 5G de al menos un operador. Sin embargo, el Ministerio reconoce la posibilidad de zonas de sombra o pérdidas de calidad en interiores debido a la orografía del terreno. También se resalta que la cobertura puede variar dependiendo del operador contratado por cada usuario.
El documento proporciona enlaces a mapas de cobertura y programas de ayudas para el despliegue de redes, reiterando el compromiso del Gobierno con la reducción de la brecha digital y la mejora de la conectividad en el país. Esta respuesta, que para nada resuelve ninguno de los problemas existentes en la zona centro de Benavente, llega tras la presión ejercida por la ciudadanía y el Ayuntamiento de la ciudad.