PROVINCIA

Varios partidos políticos se suman a la concentración de este sábado en Zamora por el tren Ruta de la Plata

Así lo han mostrado, de momento, las agrupaciones políticas UPL, Zamora Si, el Partido popular.

Este sábado, 25 de mayo, la Plaza Mayor de la ciudad de Zamora acogerá a las 12:00 horas una concentración para reivindicar la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, que vertebra el Oeste de España y que actualmente permanece cerrado entre Astorga y Plasencia, es decir, a su paso por las provincias de León, Zamora, Salamanca y Cáceres.

La formación leonesista UPL anima a la ciudadanía a movilizarse para lanzar un grito alto y claro para la recuperación del ferrocarril Ruta de la Plata, una infraestructura que los regionalistas consideran es “clave” y “esencial” para las posibilidades de desarrollo y futuro de la Región Leonesa.

De este modo, desde UPL reclaman un apoyo masivo de la sociedad “que vaya más allá de las ideologías y las siglas partidistas”, al considerar que la importancia que supone la recuperación de este trazado trasciende todo ello, por lo que esperan que haya “una nutrida asistencia y sea una potente respuesta de nuestra sociedad para poder recuperar este corredor ferroviario que vertebra tanto a la Región Leonesa como al conjunto del Oeste de España”.

Por su parte Zamora Si ya ha conseguido el apoyo de la Unión Municipalista, de la que forma parte desde el pasado me de febrero, para la concentración por la recuperación del Tren Ruta de la Plata que tendrá lugar el próximo sábado en la capital.

El presidente del partido zamorano, Eloy Tomé, se ha encargado de trasladar “esta justa reivindicación” a sus compañeros de la ejecutiva nacional de la Unión Municipalista para sumar apoyos a una reivindicación que se considera “justa e imprescindible para la conectividad de nuestra provincia y de otros territorios del oeste peninsular”.

“Si queremos luchar contra la despoblación no podemos abandonar o posponer la recuperación de esta ruta, que se ha demostrado estratégica para la conectividad de viajeros y mercancías del oeste peninsular y que nunca debió suprimirse”, apunta Eloy Tomé. Para las provincias más pequeñas “es vital” ganar en comunicaciones que aporten “un grano más en la lucha contra la despoblación”, incide Tomé.

El Partido Popular de Zamora pide al Gobierno que asuma de forma prioritaria y defienda en la Unión Europea la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) dentro del Corredor Atlántico, con el objetivo de convertir la vía férrea de la Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de velocidad alta para tráfico mixto de viajeros y mercancías.

El 5 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea adoptó su Orientación general sobre la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T/TEN-T). Entonces, el Gobierno de España no consideró prioritario el corredor ferroviario Ruta de la Plata y, tras estar inicialmente descartado, finalmente aparecía contemplado en la red global de la RTE-T, retrasando así su posible vuelta a la actividad hasta el 2050.

El Partido Popular recuerda que el Corredor Oeste-Ruta de la Plata se configuró históricamente como un importante eje vertebrador entre relevantes núcleos de la Península Ibérica, una arteria indispensable de conexión entre el norte y el sur de la misma que gozó de comunicación ferroviaria desde el año 1896, cuando se inauguró la infraestructura.

Esta vía férrea fue cerrada para el tráfico de viajeros en 1985 y para el de mercancías una década después en el tramo Astorga-Plasencia, con el elevado coste social y económico que para estas zonas ha supuesto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Adblock Detectado

Por favor, considere apoyarnos mediante la desactivación de su bloqueador de anuncios. Gracias.