
La Comisión Autonómica de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario ratifica la propuesta del Ministerio de Trabajo.
Durante esta reunión, se ratificó la asignación de 5,15 millones de euros, recursos gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Gobierno de España.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presidido la Comisión Autonómica de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en zonas rurales deprimidas para el año 2025.
En la Comisión Autonómica de Seguimiento del PFEA, presidida por Nicanor Sen, participaron representantes del SEPE, el ECYL, el Área de Trabajo de la Delegación del Gobierno, así como representantes de entidades adheridas al programa y de organizaciones sindicales y empresariales.
La participación multisectorial asegura una amplia representación y colaboración en la implementación del programa, garantizando que los fondos se utilicen de manera efectiva y eficiente.
El importe propuesto por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y ratificado por la comisión autonómica se mantiene en los 5.151.925,73 euros de 2024, cifra que representó un incremento del 5% respecto a los periodos anteriores. Estas cantidades se transfieren como subvenciones a las corporaciones locales para sufragar los costes salariales y de cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las entidades.
Objetivos de las contrataciones subvencionadas
Las contrataciones realizadas con estos fondos tienen por objeto la ejecución de proyectos de interés general y social, siempre que sean competencia de las corporaciones locales y que se ejecuten en régimen de administración directa o mediante adjudicación. Estos proyectos incluyen una variedad de obras y servicios que benefician directamente a las comunidades rurales, fomentando el empleo, la fijación de población y mejorando la infraestructura y servicios locales.
A través de este programa se financian obras y servicios de interés general y con el fin de por un lado, propiciar la contratación por las Corporaciones Locales de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, y por otro, crear y mejorar infraestructuras básicas poniendo a disposición de los ciudadanos nuevas instalaciones que proporcionan unos servicios más dignos.
Con la ratificación de esta asignación por parte de la Comisión Autonómica de Seguimiento del PFEA, se espera que el año 2025 vea una continuidad en los beneficios generados por este programa. La colaboración entre el SEPE, las corporaciones locales y otras entidades involucradas seguirá siendo crucial para asegurar el éxito y la efectividad de estas iniciativas.
SUBVENCIONES SEPE – CORPORACIONES LOCALES 2025 PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO
DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL:
