
Con la quema del mayo, de la pareja de esponsales unidos por un yugo, instalado en la plaza de Fuente Encalada a la vista de vecinos y forasteros durante todo este mes, se purificaba el pueblo. Una ancestral tradición que todavía se conserva en algunas localidades de la comarca de Benavente, de este antiguo Reino de León.
El yugo representa el compromiso mutuo y el trabajo compartido que implica el matrimonio, como rezaba el cartel explicativo de la pareja de mayos. Más aún, «como los bueyes que tiran del carro juntos, la pareja inicia su camino unida, caminando al mismo paso, compartiendo el esfuerzo y el rumbo». El lema explicativo del mayo resalta que éste «no es una carga, sino un recordatorio de que la vida en común se construye en equipo, con respeto, constancia y apoyo mutuo».
Es en esta apacible y hospitalaria localidad de Fuente Encalada donde gracias a la asociación cultural Raíces se vienen manteniendo las tradiciones más genuinas. Y se hace en un ambiente de celebración festiva en la que participa una buena parte del vecindario, sobre todo la juventud.
La bajada de la pareja de mayos se hacía a medianoche con emoción, al igual que su quema en la hoguera, con momentos inolvidables de entusiasmo entre los participantes. La asociación cultural Raíces se encargaba de ofrecer sopas de ajo. No faltaron el café, la queimada y los chupitos. Ah! y los bailes.
Fuente Encalada mantiene sus tradiciones engrandeciendo su pueblo y la asociación cultural Raíces se encarga bien de que ello se cumpla. Como manda la tradición.







