
En la tarde de este sábado 17 de septiembre en Calzadilla de Tera y Olleros de Tera se vivía una jornada histórica con el izado de la bandera y la presentación del escudo del municipio. Las nuevas enseñas pasan a formar parte de la intrahistoria local tras superar un largo expediente como se ha venido adelantando en Benavente Digital y Televisión Benavente.
https://www.benaventedigital.es/wp-admin/post.php?post=58205&action=edit
El solemne acto contó con una numerosa representación vecinal concentrada ante las puertas de la Casa Consistorial y encabezada por su alcaldesa Julia Fernández y los miembros de la corporación, así como el vicepresidente segundo de la Diputación, Jesús María Prada y los también diputados provinciales Javier Faúndez y Emilio Fernández. Del mismo modo, asistieron algunos alcaldes de la zona. Tras la bendición de la enseña por parte del párroco, Raúl Vega, se procedía a su izado y la presentación por parte del concejal Ricardo Arroyo de los nuevos emblemas adoptados por el municipio.
Tras finalizar el acto que contó además, como testigos, a las imágenes de las copatronas del municipio, la Virgen del Agavanzal con sede en el santuario ermita del Agavanzal en Olleros de Tera y la Virgen de la O con sede en la ermita de Calzadilla de Tera, la comitiva enfiló el camino hacia la iglesia para celebrar una misa. La agenda protocolaria de presentación de las enseñas finalizó con una merienda vecinal marcando así una página de la historia en este apacible y hospitalario municipio ribereño del río Tera.
Fotos: M.A.C.












Bandera:
Paño rectangular cuya longitud es una vez y media su altura. Dividido verticalmente en cinco franjas. La del centro, de color blanco y con una anchura equivalente a ⅓ de la longitud total del paño, y cargada en el centro con el escudo anteriormente descrito, con una altura equivalente a 2/3 de la altura del paño. A cada lado de la franja central, una franja de color verde, y en los extremos del paño otras dos, de color rojo; la anchura de cada una de estas cuatro franjas será de ⅙ de la longitud total del paño.

Escudo:
Cuartelado. Primero, de azur, espada de plata, con la punta hacia abajo, de cuya empuñadura surgen dos alas de lo mismo, y cuya hoja va cargada con un escudo de plata con una cruz de gules. Segundo, de oro, vasija de barro en su color. Tercero. de oro, paloma de plata en vuelo, rodeada por un círculo de flores de agavanza al natural. Cuarto, de azur, puente de tres ojos de oro, aclarado de azur, sobre ondas de plata y azur. Brochante sobre el todo, venera de plata. Al timbre, corona real cerrada.
