
Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los últimos días a nivel estatal a través de Facebook para obtener datos de los ciudadanos de manera fraudulenta y utilizando el nombre y la imagen de la institución a cambio de una falsa ayuda económica.
Cáritas Española ha puesto la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional y ha contactado con Facebook para solicitar la eliminación de este contenido. Además, está estudiando emprender las acciones legales que correspondan.
En los últimos días, Cáritas ha recibido por distintas fuentes, al menos dos anuncios en Facebook que se están compartiendo a través de WhatsApp que difunden una imagen y un mensaje de Cáritas totalmente falsos.
Las imágenes a las que hacen referencia son estas dos (al menos, las que han registrado):

Estas dos publicaciones (anuncios en Facebook) dirigen a una web con esta apariencia:

En esta página web se solicita una serie de datos personales a cambio de una ayuda económica y, además, anima a las personas a compartir esta página para que esos fondos sean transferidos.
Cáritas pide encarecidamente a las personas que hayan recibido este mensaje que no lo compartan con nadie a través de ningún canal (redes sociales, WhatsApp, Telegram,…).
Ante cualquier duda a la hora de pedir ayuda o hacer efectiva la solidaridad con las personas en situación de exclusión, Cáritas aconseja consultar los canales habilitados a tal efecto tanto en las respectivas páginas web de las Cáritas Diocesanas como en la web de Cáritas Española, de sus perfiles oficiales en redes sociales o a través de los servicios de atención telefónica de la Cáritas más cercana.