Denuncian la merma del Plan de subvenciones de la Diputación

IU propone enmiendas por 4.445.000€ al Plan Estratégico de Subvenciones para aumentar el Plan Dipnamiza en el mismo porcentaje que la subida del salario mínimo, y mantener partidas que desaparecen como los programas Silver y la protección contra incendios

«El Plan de Subvenciones de la Diputación para este año se reduce a la mitad pasando de 50 millones del año 2024 a menos de 26 el actual, fundamentalmente porque no recoge los Planes Municipales de Obras y Servicios por 16 millones que eran para 2024 y 2025, y el programa DUS de alumbrado por 9 millones financiado con fondos europeos. Y aunque ambas subvenciones se siguen realizando este año, no se incluyen en el Plan de Subvenciones». Así lo explica el grupo político de IU en la Diputación de Zamora, representado por la diputada provincial Laura Rivera.

Entre las enmiendas que presentan, desde el grupo de IU destacan las orientadas a los mayores problemas de la provincia: el desempleo, la despoblación y la falta de servicios.

Para crear empleo y actividad económica proponen aumentar 1.200.000€ el Plan Dipnamiza dotado con 2 millones a ayuntamientos, que es el mismo porcentaje que ha subido el SMI (60,8%) desde la implantación del programa en 2017 (desde 736€/mes hasta los 1.184€/mes actuales),  con el fin de mantener la contratación del mismo número de parados y durante, al menos,  el mismo tiempo.

Ligadas al empleo y desarrollo económico presentamn una enmienda para promocionar y mantener los polígonos industriales de los pueblos por 500.000€ y subvenciones al comercio ambulante por 75.000€, qué es la misma cantidad que se da a AZECO para comercio de proximidad que en muchos pueblos no existe y es sustituido por los ambulantes. Sin olvidar ayudas directas a los ganaderos afectados por pandemias por 500.000€, porque el sector es la base del asentamiento de población.

«Ante la desaparición de subvenciones a cuidadores Silver y monitorización de mayores (antes financiados al 90% por el Ministerio del Reto Demográfico) proponemn 200.000€ para que sean asumidos por la Diputación porque ha apostado por este modelo desde hace años, y la Junta continúa haciéndolo», indican desde IU.  

De la misma manera, consideran «injustificada la desaparición de subvenciones a protección contra incendios por 660.000€ cuando se mantiene el riesgo de incendios en esta provincia, que ya sufrió los devastadores incendios de la Culebra, con más de 60.000 hectáreas quemadas. Los afectados aún no han recibido las ayudas prometidas por otras administraciones, y la Diputación no estableció ayudas, pero debe mantener los elementos para prevención, cuando además la Junta está reduciendo el personal».

Para los jóvenes proponen duplicar, con 160.000€, las ayudas específicas a alquiler y compra de vivienda; y para el asentamiento de toda la población, ayudar a los ayuntamientos en las iniciativas de establecer transporte de acceso a los servicios públicos y privados por 150.000€ .

Aunque en los Planes de Obras la cuantía se ha reducido, la Diputación «se vuelve a olvidar de esos caminos agrícolas asfaltados en su día, para cuyo mantenimiento no hay ayudas a los ayuntamientos y que siguen siendo utilizados como carreteras, con el riesgo que entrañan». Para caminos asfaltados proponemn 1.000.000 de euros.

El comunicado remitido por IU concluye que «dado el éxito con nuestra insistencia en ir reduciendo las subvenciones nominativas o a dedo, seguimos manteniendo el mismo criterio en una enmienda, como siguen haciendo los técnicos de la institución: por legalidad y por justicia».  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba