
Durante el año 2024, el sistema de emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León gestionó un total de 22.492 incidencias en la provincia de Zamora. Esto representa el 6,8 % del total de emergencias atendidas en toda la comunidad autónoma.
El servicio, que atiende una media de 2.628 llamadas diarias, experimentó un aumento del 4,7 % en el número de emergencias gestionadas respecto al año anterior, con un total de 334.198 emergencias en toda Castilla y León. En Zamora, la gestión de emergencias incluyó desde accidentes de tráfico, situaciones sanitarias, hasta rescates de montaña, que también han experimentado un notable aumento con un 21 % más de incidencias en 2024.
Emergencia en carreteras
Uno de los tipos de emergencias más recurrentes fue el relacionado con la circulación en las carreteras zamoranas. Los accidentes de tráfico aumentaron un 7,3 %, alcanzando los 23.414 casos en toda la comunidad, mientras que los obstáculos en la calzada y otros peligros crecieron en un 6 %. Asimismo, los incidentes causados por las precipitaciones de nieve aumentaron un 55 % en comparación con 2023, lo que destaca el impacto de las condiciones meteorológicas adversas.
Por otro lado, el tiempo medio de respuesta del 1-1-2 fue de tan solo 5,38 segundos, un reflejo de la eficiencia del servicio. Además, el servicio de emergencias continúa mejorando sus capacidades con el despliegue de nuevas tecnologías que permitirán recibir llamadas a través de videollamadas o mensajes de texto en un futuro cercano.
Diferentes idiomas
Otro de los aspectos destacables de 2024 fue el incremento en la atención en otros idiomas. El 1-1-2 gestionó casi un 40 % más de llamadas en lenguas como el francés, portugués, inglés o alemán, destacando la multiculturalidad de la región y la necesidad de adaptarse a los diversos perfiles lingüísticos de los ciudadanos y visitantes.
En cuanto a la seguridad, el 57,9 % de los avisos fueron dirigidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales. Mientras, el 32,6 % fueron de carácter sanitario para la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl. También se prestó una especial atención a los incendios, que aumentaron un 3,5 %, alcanzando los 6.162 en toda la región, de los cuales 815 se produjeron en viviendas.

La labor del 1-1-2 no solo se limita a la atención de emergencias, también lleva a cabo un importante trabajo de divulgación. En 2024, se presentó la canción “Somos el 1-1-2” dirigida especialmente a los jóvenes, promoviendo la difusión del número de emergencias. Además, el sistema de emergencias mantiene un alto nivel de satisfacción entre la población, con un 98,6 % de confianza por parte de los usuarios, lo que subraya la eficacia y el compromiso con la seguridad de los ciudadanos de Zamora y toda Castilla y León.
Este esfuerzo conjunto por mejorar y optimizar la atención a emergencias reafirma la importancia del 1-1-2 como pilar esencial de la seguridad en nuestra comunidad.