El robo de cable de cobre deja sin alumbrado a varias zonas de Pobladura del Valle

Los vecinos hablan ya de organizar patrullas callejeras ante estos hechos delictivos

En una misma noche los cacos han entrado en cuatro casas deshabitadas.

La localidad de Pobladura del Valle viene siendo en los últimos días objeto de los cacos, ya sea a título individual o de actos perpetrados por bandas organizadas. A los robos perpetrados en varias casas deshabitadas, en cuatro de ellas en una misma noche, se suma ahora el robo de cables de cobre que ha dejado zonas enteras sin alumbrado público.

Lo que al principio se consideraba que podría tratarse de averías en los cuadros eléctricos de estas zonas, los técnicos han podido comprobar que el hecho era de más importancia, los cacos no han dudado en hacerse con metros y metros de cableado de las conducciones subterráneas, explicó a Benavente Digital el alcalde Ángel Vicente. Una circunstancia que ha asombrado a propios y extraños por la cantidad de cableado sustraída.

Casi 500 metros de cable sustraído

En la zona del parque de el Reguero y al otro extremo del pueblo, en la avenida Madrid, en el área de las bodegas, los cacos han llegado a extraer de las conducciones subterráneas entre 400 y 500 metros de cableado de cobre. Y eso en tres puntos diferentes. Así lo evaluaba esta tarde el Servicio Técnico desplazado a la zona. Una vez evaluados los daños, los técnicos volverán a instalar el cableado este próximo jueves, asegura el alcalde.

Estos incidentes han provocado ya cierto malestar en esta apacible localidad y ya se habla entre algunos vecinos de organizar patrullas callejeras.

Considerables gastos para los Ayuntamientos

El robo de cable de cobre en el alumbrado público de algunos municipios se ha incrementado notablemente en este mismo año 2025 y ello supone un considerable gasto para los Ayuntamientos, aparte de los perjuicios ocasionados al vecindario que se queda sin luz en las calles y la consecuencia de mayores riesgos para la Seguridad Ciudadana. Deja a las zonas afectadas sin suministro de toma de tierra en el alumbrado público, aumentando el riesgo para los viandantes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba