En 14 pueblos de Zamora se tramitan plantas de biogás

La Plataforma Stop Biogás reprocha al consejero Suárez Quiñones que "haya creído la publicidad de las empresas de biogás y la difunda"

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en una entrevista que viene a sumarse a los reportajes a favor del biogás que está publicando, en los últimos días, un medio de la provincia de Zamora, ha relatado la lista de localidades para las que, de momento, la Junta está tramitando los proyectos de biogás presentados por distintas empresas. En otras localidades, se sopesa la instalación de estas plantas.

Así lo indica la Plataforma Stop Biogás Zamora advirtiendo que son un total de 14 localidades de la provincia zamorana: Algodre, Barcial del Barco, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Coreses, El Cubo de la Tierra del Vino, Granja de Moreruela, Matilla la Seca, Peleas de Abajo, San Cebrián de Castro, Santa Clara de Avedillo, Santovenia, Toro y Villardondiego.

Desde la Plataforma Stop Biogás alertan a la población de todas esas localidades que aún no lo han hecho para que contacten con representantes de la Plataforma y «así puedan ayudarles a defenderse, y al resto de la provincia para que acuda en su defensa, que es la de todos, puesto que toda la provincia se vería afectada por este despropósito destructivo», advierten.

«Recordamos que el olor fétido del digestato que puede salir de ellas se puede percibir incluso a 10 kms. de distancia de donde se extiende, que de contaminarse los acuíferos nos afectaría a todos, que los gases contaminantes que pueden salir de estas plantas se extenderían por el aire hacia otros municipios y comarcas, que el tráfico de camiones de gran tonelaje afectaría a muchas localidades y distintas comarcas y que las macro-granjas que alimentan a las monstruosas plantas de biogás pueden ser construidas por toda la provincia», aseguran desde la Plataforma.

«Nos apena inmensamente que el consejero de Medio Ambiente haya creído la publicidad de las empresas de biogás y la difunda. Los únicos intereses que podemos ver en las gentes de los pueblos de Zamora que muestran su oposición al biogás, son los de poder seguir respirando, bebiendo y manteniendo su forma de vida. Los intereses de las empresas son fácilmente imaginables: obtener un beneficio económico a costa de nuestra tierra», siguen explicando desde la Plataforma Stop Biogás.

¿Porqué la Junta defiende una industria que rechazan los vecinos?

Más aún, señalan que «en cuanto a la Administración Autonómica, nos cuesta entender por qué mantiene esta férrea defensa de una industria que suscita la oposición de la población en todo el país, pero esperamos que el consejero de la Junta de Castilla y León dé respuesta a ésa y a otras preguntas que le haremos el próximo día 3 de junio, fecha en la que nos ha convocado».

El comunicado remitido concluye: «Mientras tanto, los vecinos de la provincia de Zamora continuaremos luchando por defender nuestra tierra y nuestra forma de vida, con la ayuda de nuestras administraciones o sin ella».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba