La Casa del Reloj de Tábara abre las IV Jornadas de la Vía de la Plata

La asociación de los Caminos de la Vía de la Plata pretende impulsar estas rutas como la del camino mozárabe-sanabrés

La Casa del Reloj en la villa de Tábara acoge este jueves 6 de febrero las IV Jornadas de la Vía de la Plata. «Un camino para revivir el mundo rural». Estas jornadas, que vienen de la mano de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, pretenden impulsar la peregrinación por estas rutas como es la del camino mozárabe-sanabrés con una merma de registros, tal y como ya se adelantó en Benavente Digital.

Programa de la jornada:

10:00: Recepción de asistentes.

10:30: Apertura de las jornadas. Filiberto Hernández Pablos, presidente de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, presentará la jornada: «Enfrentando la despoblación y reviviendo el mundo rural».

Ponencias:

José Antonio Quintas Vázquez, vocal de la Vía de la Plata de la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.

Representante del Ayuntamiento de Tábara.

Valentín Uson Mallopre, peregrino Platero.

José Almeida, escritor y hospitalero.

Victoriano Sierra Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago Históricos y Tradicionales de CyL.

José Antonio Quintas Vázquez, vocal de la Vía de la Plata de la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.

Guardia Civil, Emma González Diéguez.

Gerente de INORDE (Instituto Orensano de Desarrollo Económico), Diputación de Ourense.

Representante de la Diputación de Zamora.

14:30 : Comida de confraternidad en el Restaurante El Roble, Tábara (colabora Ayuntamiento de Tábara).

17:00 : Actividad de la tarde: Visita guiada al Museo de los Beatos de Tábara.

Clausura de las jornadas al finalizar la visita.

Este evento es una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto de la despoblación en las rutas históricas y el mundo rural, así como para valorar el papel de la Vía de la Plata en la revitalización de estas zonas. La participación es abierta a todos los interesados, quienes podrán disfrutar de un programa que conjuga conocimiento, tradición y un fuerte sentido de identidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba