
Una señalización jacobea instalada estos días pasados antes de llegar al puente sobre el río Tera, entre Pumarejo y Camarzana, viene sorprendiendo a los propios peregrinos y a los viajeros. La señalización vertical colocada por la Junta de Castilla y León, como aparece en la marca señalética, muestra la dirección a seguir por el viajero, a la derecha, en lugar de a la izquierda como es el trazado real de la calzada mozárabe sanabresa. Es decir, que si se pretende advertir que el puente lo comparten conductores y peregrinos, la señalización de peregrinos indica con una flecha que el camino se dirige a Pumarejo en lugar de aguas arriba, a la izquierda, en direción Calzadilla.

El camino mozárabe sanabrés se adentra en la comarca del Tera por Santa Croya para llegar a Santa Marta, enclave histórico y referente de esta calzada jacobea. Desde el templo románico el vial discurre en dirección Camarzana, dejando el Tera a su izquierda, hasta llegar a la zona del camping y área recreativa la Barca para atravesar el puente y enfilar el camino a la derecha, dejando también a este margen el cauce del río.
Así ha sido históricamente reflejado y así figura en los mapas jacobeos. Más aún, este es el sentido que señalan los hitos de granito instalados precisamente por la Junta de Castilla y León e, incluso, la Fundación Ramos de Castro. Pero hete aquí que ahora se pretende con la nueva señalización dar un giro a la historia, lo que es peor aún, confundir al peregrino en su camino jacobeo.