La ‘Sierra de la Culebra’ contará con un mayor cupo de caza para la temporada 2025/2026

La Reserva Regional de Caza ‘Sierra de la Culebra’ ha aprobado el Plan Técnico de Caza para la temporada 2025/2026. En él, se incrementa el número de piezas a abatir, especialmente de venados y corzos. A pesar de los daños sufridos por algunos animales debido a los incendios del 2022, se ha registrado un aumento en las poblaciones de ciervos. Estos continúan siendo la estrella de la caza mayor en la región, manteniendo a esta zona como la mejor de España para la caza de venados en libertad.

El plan, aprobado en la Junta Consultiva de la Reserva, contempla un total de 23 permisos para la caza del ciervo, 8 para el corzo y 16 para los aguardos al jabalí. Además, se ofrecerá un permiso para la montería de jabalí, lo que responde a los positivos resultados obtenidos en los últimos tres años. Estos permisos serán adjudicados en su mayoría mediante subasta pública, con un 85% de ellos destinados a cazadores foráneos y un 15% reservado a los cazadores locales.

Caza de ciervos y corzos en la Sierra de la Culebra

La modalidad de rececho será la principal para la caza de ciervos y corzos. Mientras, los permisos para las esperas al jabalí han demostrado ser especialmente exitosos, tanto en lo que respecta a los ingresos adicionales que genera esta actividad, como en su contribución para reducir la población de jabalíes, especie que causa importantes daños.

Cabe destacar que la Reserva ‘Sierra de la Culebra’, con 67.340 hectáreas de superficie, se mantiene como un referente en la caza sostenible, gestionando adecuadamente la población de especies y ayudando a mitigar los daños causados por los jabalíes. Creada en 1973, esta zona forma parte de la Red Natura 2000 y sigue ofreciendo a los cazadores una oportunidad única de cazar en fincas no cercadas.

La temporada 2025/2026 promete seguir consolidando a la ‘Sierra de la Culebra’ como uno de los destinos preferidos para los aficionados a la caza mayor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba