
Las obras de humanización que se están llevando a cabo en Zamora han alcanzado un importante hito, con más del 50% de su ejecución completada. Esta obra, que abarca las principales avenidas de la ciudad, está transformando el paisaje urbano con el objetivo de hacer la ciudad más accesible y sostenible. Según el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, el progreso es satisfactorio y se espera que los trabajos se concluyan antes de finales de 2025.
Durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de las obras, se anunciaron importantes novedades sobre el avance y la planificación de las próximas fases. Una de las principales actualizaciones es que, debido a la proximidad de la Semana Santa, las obras se paralizarán temporalmente durante los días de la Pasión (Lunes, Martes y Miércoles Santo) para permitir la normalidad de las celebraciones religiosas en la ciudad. Después de esos días de pausa, los trabajos continuarán a buen ritmo.

En cuanto a la financiación, el proyecto cuenta con una inversión de 19 millones de euros y abarca la peatonalización de varias avenidas clave y la construcción de grandes rotondas que mejorarán la circulación y accesibilidad. También se anunció la inclusión de un nuevo proyecto en la Avenida de la Feria, con una inversión de 3,1 millones de euros. Este proyecto se centra en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la lucha contra el ruido, aunque aún está pendiente de licitación.
A pesar de las molestias causadas por las obras en curso, que abarcan un total de 7,5 kilómetros, las autoridades han resaltado que se están tomando medidas para minimizar los inconvenientes tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad. El subdelegado también hizo hincapié en la importancia de garantizar la seguridad de los viandantes, aunque destacó que las quejas recibidas han sido mínimas, con tan solo cinco quejas y consultas desde el inicio de las obras.
Por otro lado, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, se mostró satisfecho con los avances y subrayó la importancia de las reuniones periódicas para solucionar detalles y asegurar el éxito del proyecto. También hizo hincapié en que el impacto del carril bici que atravesará el parque de León Felipe será mínimo, ya que solo se talarán dos árboles, mientras que se plantarán más de 200 nuevos.
A pesar de algunos incidentes desafortunados, como el robo de material y plantas de las obras, los responsables del proyecto aseguran que se siguen tomando medidas para garantizar su seguridad y buen desarrollo. Con estos avances, Zamora se encamina hacia una ciudad más humanizada, accesible y preparada para el futuro.