Meliza 2025 se inaugura hoy con récord de participantes

La séptima edición de Meliza, la Feria Apícola Internacional de Zamora, ha arrancado esta mañana con gran éxito y un récord de participación, consolidándose como el principal evento del sector apícola en la península ibérica. La feria, que abrirá sus puertas hasta el domingo, cuenta con 152 stands, de los cuales 111 son expositores, marcando un aumento significativo respecto a los 120 stands del año pasado.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, fue el encargado de inaugurar esta edición, acompañado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, y el secretario técnico de la asociación «Apis Durii», Francisco Alonso Antón. Durante la inauguración, Faúndez destacó que este evento, dirigido principalmente a los profesionales del sector, también está abierto al público general y celebra la reciente puesta en marcha de la Marca de Garantía Miel de Zamora, la primera de Castilla y León.

Felipe VI Presidente de Honor de la edición

Este año, la feria también ha contado con un apoyo institucional de gran prestigio, al aceptar Su Majestad el Rey de España la Presidencia de Honor de la edición, junto con el XII Congreso Nacional de Apicultura. Este congreso, que se celebra por primera vez en Zamora, aglutina a casi 400 congresistas y presenta los últimos avances en investigación apícola, con alrededor de 50 comunicaciones orales de universidades de todo el país.

Meliza no solo ha sido un éxito cuantitativo, sino también cualitativo, al reunir a la práctica totalidad del sector apícola español y portugués. La feria sigue demostrando su consolidación como el mayor y más importante encuentro de la apicultura ibérica y el segundo mayor de Europa.

Más de 600 apicultores en la provincia

Zamora cuenta actualmente con más de 600 apicultores, de los cuales 120 se dedican exclusivamente a la apicultura, gestionando más de 44.000 colmenas que producen anualmente alrededor de 500.000 kilogramos de miel de alta calidad. La apicultura, como sector estratégico, no solo contribuye a la economía local, sino que también favorece la conservación del medio ambiente y el empleo en el medio rural.

Por ello, la Diputación de Zamora ha anunciado un curso dirigido a aquellos interesados en dar el salto a la apicultura profesional, un paso más para fortalecer este sector clave para la provincia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba