Pajares, Tagarabuena y Cañizo acometerán obras de humanización de las travesías

Una vez firmados los contratos comenzarán los respectivos trabajos que deberán finalizar en el año 2025

La Junta de Castilla y León ha adjudicado las obras de los proyectos de humanización de travesías que alcanzarán a 30 municipios de las nueve provincias de la Comunidad. Una vez firmados los contratos comenzarán los respectivos trabajos que deberán finalizar en el año 2025. En la provincia de Zamora, Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo contarán en este año con obras de mejora de sus travesías por un importe: 874.830 euros.

Hoy el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la aprobación del gasto de 1,3 millones de euros para el proyecto de mejora de las travesías de León, que quedó desierto en primera instancia, y que se saca a licitación para intervenir en las localidades de Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello. Los trabajos tendrán una duración de ocho meses y se finalizarán de manera paralela al resto de las provincias.

Estas obras consisten en la instalación de nuevas marquesinas o adecuación de las ya existentes; la renovación del acerado y la construcción de uno nuevo donde sea necesario; la reposición del mobiliario urbano y de los servicios existentes; la colocación de pasos de peatones, reductores de velocidad y radares pedagógicos; la reordenación del tráfico en los accesos a las travesías; y el fresado de la calzada y extensión de aglomerado asfáltico, menos sonoro y más adecuado para el tráfico dentro del casco urbano.

Esta propuesta, que cuenta con financiación de los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se centra en entornos urbanos de carreteras de competencia autonómica integrados en núcleos de población con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia.

Proyectos por provincias

El proyecto de mejora de las travesías de León se une al de las otras ocho provincias. Los municipios que se van a beneficiar de este programa son: 

  • Ávila: Burgohondo, La Adrada y Serranillos. Importe: 912.083 euros.
  • Burgos: Cañizar de Amaya, Villegas, Pinillos de Esgueva y Terradillos de Esgueva. Importe: 947.686 euros.
  • León: Ambasmestas, Vega de Valcarce y Riello. Importe de licitación: 1.304.472 euros.
  • Palencia: Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato. Importe: 1.045.119 euros.
  • Salamanca: Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera. Importe: 869.456 euros.
  • Segovia: Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo. Importe: 974.374 euros.
  • Soria: Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa. Importe:867.629 euros.
  • Valladolid: Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero. Importe: 959.910 euros.
  • Zamora: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo. Importe: 874.830 euros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba