
Esta mañana, la segunda de esta manifestación, el centro de Benavente ha vibrado con el eco de las protestas. A las puertas de sus establecimientos, comerciantes, hosteleros y vecinos se han reunido de nuevo para hacer oír su voz. Las calles del centro han resonado con el sonido de panderetas, tambores, silbatos e incluso las campanas de la iglesia de Santa María, que también se unieron a la protesta, repicando con fuerza en solidaridad.
El motivo de esta manifestación, que se repite día tras día, es la falta de cobertura móvil en pleno centro de la ciudad. Los vecinos y empresarios han señalado que, a pesar de estar pagando por un servicio de telefonía móvil que no se presta de manera adecuada, las explicaciones ofrecidas por las empresas de telecomunicaciones no son satisfactorias.
«Exigimos tener lo que estamos pagando», ha declarado uno de los comerciantes, visiblemente molesto por la situación. La protesta, que no cesará hasta obtener una solución, sigue ganando fuerza cada mañana, con un claro mensaje: la situación debe cambiar. Los manifestantes no solo buscan una mejora en el servicio de telefonía, sino también que las empresas responsables tomen en cuenta las necesidades de la comunidad y den una respuesta efectiva a los problemas que llevan arrastrando durante meses.
La situación sigue siendo tensa y los manifestantes han advertido que no detendrán las protestas hasta que se logre una mejora real y tangible en la cobertura móvil de Benavente. La presencia de la CEOE-Cepyme, no ha faltado en esta mañana, con Ernesto Cadenas, secretario de la organización empresarial, silbando junto con el resto de comerciantes en la Plaza de Santa María.


