Un tejaroz de madera de cedro rojo sobre el Santiago Peregrino más antiguo

La empresa realiza ahora las pruebas de carga de la estructura de cubrición de la portada sur o meridional

La escultura pétrea del Santiago Peregrino más antigua que se conoce ya se encuentra bajo cubierta. Un tejaroz o tejadillo corona la portada sur de la iglesia románica de Santa Marta de Tera con el fin de optimizar las condiciones de conservación material de esta escultura y su compañera de la enjuta derecha, protegiéndolas contra la acción directa tanto del agua de lluvia como la radiación solar.

Los trabajos que ahora se ejecutan consisten en instalar sendos tejaroces en la portada sur y en la portada norte u oeste de este templo románico. En esta última portada, los trabajos restan por completarse con la cubrición con una protección de cinz de la estructura de madera de cedro rojo a modo de entrecalles, emulando la cenefa pétrea que corona la portada.

tejaroz
Foto:M.A.C. Tejaroz de madera de cedro rojo

Pruebas de carga con bidones suspendidos llenos de agua

En el caso de la portada sur o meridional, los trabajos se centran ahora en acometer las pruebas de carga de la estructura metálica a base de perfiles de hierro como sujeción de la estructura de madera, también a modo de calles, de cedro rojo. Estas pruebas de carga se realizarán a partir del próximo lunes con la suspensión de bidones de plástico llenos de agua, en un total de más de 2.000 kgs. para probar la consistencia de la estructura ante fuertes inclemencias meteorológicas.

tejaroz
Foto:M.A.C Pruebas de carga en la portada sur o meridional

Previamente a estos trabajos se procedía a instalar cajas de madera de protección sobre las esculturas pétreas de ambas portadas.

La finalidad de la intervención de obra de estos tejaroces o tejadillos consiste en la musealización in situ del conjunto de las tres esculturas de apóstoles ubicados en el exterior de la iglesia de Santa Marta de Tera, la de San Judas Tadeo, la efigie de un apóstol desconocido y de modo particular de la escultura de Santiago Peregrino, ésta en la portada sur. Es decir, la de Santiago y una escultura de un apóstol desconocido, en el lado derecho de la portada sur o meridional; y la de San Judas Tadeo, en la portada norte u oeste. En esta escultura, que se encuentra en un estado bastante deteriorado, se distingue una inscripción: IUDAS/FRA/RS/MON.

La pieza que representa al Santiago peregrino se encuentra empotrada en la enjuta izquierda del arco de la portada sur de la iglesia. La imagen de Santiago Peregrino está considerada por muchos como la representación más antigua del apóstol como peregrino. Se nos presenta con los atributos más clásicos de la iconografía: amplia túnica, escarcela finamente labrada a la que se engancha una concha de vieira y mostrando una imagen de indudable fortaleza con la palma de su mano izquierda. La talla original puede fecharse en el segundo cuarto del siglo XII.

El pasado 22 de octubre la Consejería de Cultura y Turismo publicaba en la Plataforma de Contratación la formalización del contrato para llevar a cabo las obras de protección de las portadas Norte y Sur de la Iglesia de Santa Marta de Tera con la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones, S.A. (TRYCSA), ubicada en Valladolid, por un importe de 151.497,11 euros (IVA incluido). La intervención de obra tiene un plazo de 3 meses tras la firma del contrato. La Comisión de Patrimonio tomaba conocimiento de esta actuación en su reunión del pasado 18 de diciembre como se adelantó en Benavente Digital, así como se adelantaba también en este medio, a mediados de febrero, el comienzo de la intervención de obra con la instalación del andamiaje necesario para acometer los trabajos.

Se instalan también elementos de seguridad, como sistemas de vigilancia y alarma, del mismo modo que iluminación reforzando la existente, para contemplar la belleza del conjunto escultórico y monumental.

tejaroz
Foto: M.A.C. Pruebas de carga en la portada sur
Foto:M.A.C. Iglesia de Santa Marta de Tera, esta tarde

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba