
El Ayuntamiento de Villanázar apuesta por la formación y el medio ambiente, promoviendo este proyecto formativo.
Con este programa formativo de jardinería, que dio inicio el día 1 de marzo de 2023 y que tiene una duración de 6 meses, el Ayuntamiento de Villanázar pretende aunar medioambiente y empleo, creando y mejorando una serie de zonas verdes en las localidades del municipio, en Villanázar, Vecilla de Trasmonte y en Mózar de Valverde.
Este Programa Mixto de Formación y Empleo, promovido por el Ayuntamiento de Villanázar, está cofinanciado por la Junta de Castilla y León, a través del ECYL, y corresponde al certificado de profesionalidad de “actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, se quiere cualificar a los participantes, en la especialidad de jardinería, completando su formación al ejecutar los trabajos en los parques y jardines de Villanázar, Vecilla de Trasmonte y Mózar de Valverde.
Los 8 participantes están contratados con un contrato de formación y aprendizaje. La acción de formación y empleo “Restauración de zonas verdes en Villanázar”, pretende mediante este programa la adecuación de parques, jardines y zonas verdes en los cascos urbanos de la localidad de Villanazar y sus pedanías Vecilla de Trasmonte y Mozar de Valverde, así como en otros parques y zonas verdes que se encuentran en sus términos municipales como las lagunas de Carrales y entorno de la Ermita (Vecilla), Parque Redondal (Mozar). Entre las obras a realizar se encuentran podas, siegas, desbroces, siembra de praderas de césped, plantación de árboles, arbustos y setos, instalación de mobiliario urbano, restauración de parques infantiles, biosaludables y deportivas, producción de planta ornamental, entre otras. El objeto es aportar la formación profesional adecuada para facilitar la inserción laboral de los participantes del proyecto, al mismo tiempo que se instalan, se recuperan y se ponen en valor estos parques y áreas de esparcimiento y descanso.