
El Ministerio de Defensa ha publicado un total de 1.482 plazas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 13 de mayo de 2025, abriendo la convocatoria para el ingreso en las escalas de Oficiales y Suboficiales de los Cuerpos Generales (Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio)
y escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil. También han sido publicadas plazas para los Cuerpos de Ingenieros e Intendencia de los Ejércitos, así como para los Cuerpos Comunes.
Esta convocatoria representa una oportunidad para los jóvenes que buscan desarrollar una carrera profesional al servicio de España dentro de sus instituciones armadas y de seguridad.
Uno de los aspectos más destacados de estas convocatorias es la posibilidad de estudiar la carrera de Medicina, de manera que no solo elimina el alto costo de los estudios, sino que ofrece una gran ventaja adicional: al finalizar la formación, los médicos militares alcanzan el empleo de Teniente, teniendo la
oportunidad de crecer profesionalmente dentro de las Fuerzas Armadas pudiendo especializarse en áreas clave como cirugía, anestesiología y otras disciplinas.
Plazo de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las convocatorias en el BOE y finalizará el martes 3 de junio de 2025.
Para participar en los procesos selectivos, los aspirantes deberán cumplimentar la solicitud telemática de admisión con certificado electrónico utilizando cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
En concreto, las plazas se dividen en los siguientes cuerpos y escalas: Cuerpos generales de los Ejércitos/Armada (cuadros de mando), infantería de marina y cuerpo de la Guardia Civil:
- Escala de oficiales: 667 plazas.
- Escala de suboficiales: 302 plazas.
Cuerpo militar de sanidad
- 50 plazas para la adquisición de la especialidad fundamental de medicina en el Centro Universitario de la Defensa en Madrid.
- Cuerpos comunes de las FAS
- 235 plazas para diferentes titulaciones universitarias para el acceso al cuerpo militar de sanidad, al cuerpo jurídico militar, al cuerpo militar de intervención y al cuerpo de músicas militares.
Cuerpo de Ingenieros - 148 plazas para ingreso a la escala oficial y escala técnica de los cuerpos de ingenieros.
Cuerpos de intendencia de los Ejércitos/Armada - 80 plazas para titulados universitarios
Requisitos académicos
Para el ingreso directo, es imprescindible:
- Sin titulación previa: Para las plazas de Oficial, haber superado la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EvAU) antes del 8 de julio.
Para las plazas de Suboficiales, según la vía de acceso habrá de estar en posesión de Bachillerato, Grado Medio o prueba de acceso a Grado Superior respectivamente. - Con titulación previa: Estar en posesión (o en condiciones de poseer) la titulación universitaria oficial requerida para cada cuerpo/escala específica antes de finalizar el plazo de solicitud. Las titulaciones específicas se detallan en las órdenes ministeriales referenciadas y en los apéndices de la convocatoria.
- Requisitos generales
- Todos los aspirantes, sin excepción, deben:
- Poseer la nacionalidad española, haber cumplido o cumplir 18 años en 2025 y no haber alcanzado la edad máxima 21 años para el ingreso sin título universitario, 27 para la modalidad de carrera con título y 30 para militares de complemento. En el caso de los Cuerpos Comunes no hay límite de edad máxima.
- No estar privados de derechos civiles ni tener antecedentes penales.
- Un requisito fundamental es estar en posesión de la titulación académica exigida para cada cuerpo y escala, la cual se detalla en los anexos de las diferentes convocatorias.
- Proceso de selección
El sistema selectivo será el de concurso-oposición. Las pruebas incluirán valoración de méritos, pruebas físicas, prueba de inglés.
¿Y si ya tienes estudios universitarios?
También existe una vía de acceso para quienes ya poseen un grado universitario
- (Derecho, Psicología, Veterinaria, Odontología, Administración de empresas, etc…):
- La formación militar es más breve. Se valora altamente la nota de la carrera.
- Permite acceder directamente a las escalas de oficiales tras superar las pruebas
específicas.
Para ampliar información pueden consultar la página WEB http://www.reclutamiento.defensa.gob.es, solicitar cita prévia mediante el correo electrónico de la Subdelegación de Defensa en Zamora dd.zamora@oc.mde.es, personarse en las oficinas de la Subdelegación de Defensa situadas en Avd. Requejo, No 14 de Zamora, o llamar al teléfono 980 522 685.
