Golpe al bolsillo: la nueva tasa de basuras llega a toda España desde hoy

El impuesto obligatorio busca impulsar el reciclaje y cumplir con la agenda verde europea para 2025.

Desde este mes de abril, todos los ayuntamientos de España con más de 5.000 habitantes están obligados a aplicar o actualizar la tasa de basuras, en cumplimiento de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta medida viene impuesta por la Unión Europea, que exige alcanzar un 55% de reciclaje de residuos para el año 2025.

¿Quiénes pagarán más?

Aquellos municipios que ya contaban con este impuesto, como Madrid, Barcelona o San Sebastián, verán aumentos notables en las cuotas. Por otro lado, localidades que no lo aplicaban hasta ahora, como Málaga o Badajoz, tendrán que establecerlo por primera vez. El objetivo es claro: cubrir los costes reales del servicio de recogida y tratamiento de residuos. El plazo para fijar esta nueva tasa finaliza hoy, 8 de abril, a partir de entonces los ayuntamientos comenzarán a aplicarla.

¿Cuánto costará a los ciudadanos?

Según estimaciones de la Fundación ENT y el Instituto Nacional de Estadística (INE), el nuevo coste por hogar oscilará entre 167 y 205 euros al año, frente a los 84 euros anuales que se pagaban de media en 2024, según la OCU. En ciudades como Barcelona o San Sebastián, las tasas actuales ya superan los 140 euros. En Alicante, sin embargo, están en torno a 30 euros, pero se espera un ajuste importante.

Desde el Ayuntamiento de San Sebastián han explicado que han tenido que incrementar un 26,54% la tasa, mientras que otras ciudades, como Alcalá de Henares, compensarán esta subida con rebajas en otros impuestos como el IBI.

¿Por qué se impone esta medida?

España todavía no alcanza el 40% de reciclaje anual, muy por debajo del objetivo europeo. Por eso, Bruselas exige un esfuerzo económico por parte de las administraciones locales y, por ende, de los ciudadanos. La recaudación de este impuesto irá destinada a:

  • Recogida de residuos
  • Transporte y tratamiento
  • Campañas de concienciación y educación ambiental

La nueva tasa de basuras es inevitable, obligatoria y progresiva. Su aplicación es parte de un plan ambicioso para transformar la gestión de residuos en España y adaptarse al modelo sostenible que exige la Unión Europea. Aunque el impacto en el bolsillo será evidente, también lo será el beneficio para el planeta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba