Los ganaderos de Santibáñez de Tera reciben por fin alimento para los animales

Una línea específica de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha permitido desbloquear la situación reclamada por los tres ganaderos de Santibáñez de Tera

En la mañana de este lunes ha llegado a una de las tres explotaciones de ganado vacuno de Santibáñez de Tera un camión con paja para la comida y cama para el ganado. Desde Cobadú saldrán 10 camiones con paja para suministrar el alimento y la cama como seguridad en el bienestar animal, según ha declarado en exclusiva a Benavente Digital y Televisión Benavente la delegada territorial de la Junta, Clara San Damián, tras el constante seguimiento realizado por este medio. A través de una línea específica de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se ha permitido desbloquear la situación reclamada por los tres ganaderos de Santibáñez de Tera. San Damián se ha referido a un envío inicial de 10 camiones para dotar de comida y cama a los animales, remesa que tendría continuidad en función de las necesidades. «No vamos a dejar aislado a ningún ganadero», declaraba la delegada territorial.

Por lo pronto, esta mañana ya había llegado un camión de paja a una de las explotaciones de Santibáñez de Tera, como confirmaron desde la propia ganadería. En este envío de paja para alimento y cama al ganado se incluiría también una explotación de ovino de Vega de Tera en régimen intensivo que se encontraría en similar situación a las de Santibáñez de Tera afectadas.

Los tres ganaderos de Santibáñez de Tera, con explotaciones de ganadería intensiva afectadas por el gran incendio de Losacio que arrasó también buena parte del Valle del Tera, han venido reclamando insistentemente la dotación de alimento para sus animales, considerando que su trato era «injusto y discriminatorio» en relación a los ganaderos de explotaciones en régimen extensivo. Incluso han llegado a dirigirse por escrito a la Subdelegación del Gobierno y al Procurador del Común de Castilla y León. Este medio ha podido saber que para este martes 11 de octubre está ya concertado un encuentro con el Subdelegado del Gobierno en el que los ganaderos le expresarían también las necesidades del sector y otras como la limpieza de cauces.

Estos ganaderos recibieron después del incendio varios camiones de paja, 5 camiones para un mes recibía un ganadero, otro 4 camiones y el tercero 1 camión de paja también para un mes, según los datos aportados por la delegación territorial de la Junta. El volumen de paja suministrado era de 59 pacas de 300 kgs, es decir, en torno a 17.700 kilos cada uno de los camiones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba