Pillados arqueofurtivos con material romano en los campamentos de Petavonium

Dos varones son investigados al ser sorprendidos por agentes del Seprona de Benavente realizando extracciones en la zona

La Guardia Civil investiga e instruye diligencias judiciales al pillar a dos varones cuando se encontraban, el pasado mes de enero, realizando extracciones en los terrenos de los campamentos romanos de Petavonium, en el término de Rosinos de Vidriales, del municipio de Santibáñez de Vidriales.

En el momento de la identificación, realizada por la patrulla del SEPRONA de Benavente, portaba cada uno de ellos herramientas y detectores de metales, hallándose en su poder una moneda de posible
interés patrimonial, así como otros diversos objetos metálicos no valorados en ese momento, interviniéndose ambos detectores, herramientas y resto de objetos, abriéndose diligencias judiciales por lo sucedido, comunicaron desde la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.

La Guardia Civil requisa detectores de metales y diversas herramientas para la extracción del material

El yacimiento arqueológico de Petavonium está catalogado como Bien de Interés Cultural por la legislación del Patrimonio Histórico y no es ajeno a personas que se atreven a realizar extracciones utilizando diversas herramientas. No es la primera ocasión que la Guardia Civil sorprende a personal con materiales de procedencia del Imperio Romano utilizando detectores de metales en las parcelas que rodean al recinto vallado del área arqueológica.

Una práctica de expolio de los yacimientos

Esta actividad es una práctica no permitida, ilegal y dañina que llevada a cabo por los “arqueofurtivos” expoliando yacimientos arqueológicos donde no sólo esquilman el patrimonio histórico, sino que ocasionan daños irreparables sobre los BIC (Bienes de Interés Cultural) e incurriendo en una conducta constitutiva de un ilícito administrativo o penal que puede acarrear penas de prisión de hasta tres años o multa de doce a veinticuatro meses, hacen necesario acometer acciones coordinadas para la protección del patrimonio cultural. Una labor preventiva y de investigación en el ámbito de este tipo de delitos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba