Tres personas investigadas en Benavente por construir una casa sin autorización en zona inundable

Los agentes intervinientes detectaron la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en suelo rústico con protección especial y natural sin haber solicitado ningún tipo de autorización.

La Guardia Civil, a través del SEPRONA en Zamora, ha iniciado investigaciones contra cinco personas por la realización de construcciones sin las autorizaciones administrativas necesarias.

En dos operaciones distintas, una próxima a Benavente y otra cerca de Zamora capital, se detectaron obras en zonas de suelo no urbanizable. En la primera, se trataba de una vivienda unifamiliar aislada levantada en suelo rústico con protección especial y dentro de una zona de afección por inundaciones. Los promotores ignoraron los requerimientos del Ayuntamiento para cesar las obras. Aquí están implicadas tres personas investigadas.

En el segundo caso, se identificó la construcción de una vivienda familiar con piscina, también en suelo rústico protegido, sin licencia urbanística y violando las Normas Urbanísticas Municipales (NUM). Los dos responsables están siendo investigados.

Consecuencias legales y la importancia del cumplimiento urbanístico

Estas edificaciones, según el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, no podrían obtener autorización bajo ningún supuesto, lo que puede suponer delitos urbanísticos tipificados en el artículo 319 del Código Penal. Los infractores enfrentan penas de prisión de uno año y seis meses a cuatro años, además de multas de doce a veinticuatro meses.

La Guardia Civil, con estas acciones, refuerza su compromiso con un desarrollo urbanístico sostenible y respetuoso en la provincia de Zamora, especialmente en torno a Benavente, lugar donde la protección del territorio es vital para preservar su valor natural y cultural.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba