Tumbados por segunda vez los presupuestos de Vega de Tera

Se aprueba la consignación presupuestaria para el depósito de La Milla para acreditarla ante la Diputación. La licitación de las obras tendrá que salir a concurso público para salir adelante la ejecución del proyecto

En la sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Vega de Tera, celebrada al mediodía de este viernes 23 de mayo, la oposición mayoritaria logró tumbar nuevamente los presupuestos del ejercicio del 2025. Baste recordar que en el anterior Pleno ya fueron rechazados, como se publicó en Benavente Digital.

En esta sesión de ayer, se abordaban 3 puntos en el orden del día, tantos como concejales asistieron, la alcaldesa del PP, el concejal de su mismo grupo político que la sustenta y un concejal no adscrito, salido del grupo de la alcaldesa . El resto de los cuatro concejales no asistieron al Pleno (3 de Zamora Sí y 1 no adscrito).

Si los presupuestos que iban en tercer lugar del orden del día tuvieron que quedar sobre la mesa , ya que se sabía de antemano que no iban a contar con el respaldo suficiente para su aprobación, los otros dos puntos sí fueron aprobados por los ediles presentes, contando con el mínimo quórum para celebrar la sesión.

Reparto de los pastos

El reparto de los pastos era ya necesario para los ganaderos ante el inminente cierre de plazo de la PAC, el 30 de mayo. En un pleno anterior ya se había respaldado por todos los concejales la probación de los pastos del municipio en La Majada y la Dehesa; los propios ganaderos se reunieron en el Ayuntamiento para este reparto.

El segundo punto del orden del día también contó con la aprobación de los 3 concejales presentes, uno de ellos concejal de La Milla de Tera donde se pretende construir el depósito de abastecimiento de agua. Se trataba de aprobar el proyecto de obra que cuenta con una subvención nominativa de la Diputación de 48.000 euros, de los 60.000 euros del presupuesto de obra. Los 3 ediles aprobaron el proyecto y la consignación presupuestaria a través de una ampliación de de los presupuestos prorrogados con el fin de acreditar ante la institución provincial esta consignación.

Se requiere un concurso público para ejecutar las obras

No obstante, ahora se tendrá que sacar a licitación la ejecución del proyecto y ese es un tema no menor, ya que previsiblemente sucedería lo mismo que lo ocurrido con la renovación del tejado en el local social de Calzada de Tera. En este caso, se aprobó la partida presupuestaria pero se rechazó la propuesta de adjudicación de la alcaldesa, ya que insiste en invitar a tres empresas. Una fórmula que suele bordear la separación entre contratos menores y mayores, pero los concejales de la oposición mayoritaria, (3 de Zamora sí y los 2 no adscritos) requieren que se realice un concurso público en el que puedan participar todas las empresas que lo deseen, tanto del municipio como de fuera.

Puestas asi las cosas, los concejales de la oposición mayoritaria no están por la labor que la alcaldesa «ejecute obras con la empresa que elle desee», exigiendo «una total transparencia y un concurso público».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba