Una noche mágica para contemplar el cielo

La alineación planetaria se podrá contemplar tras la puesta de sol

En la noche de este 28 de febrero el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional, cuando siete planetas del sistema solar se alineen en un fenómeno que no se repetirá, parcialmente, hasta el año 2040, y de igual forma en el año 2492, como ya se publicó en Benavente Digital.

Este evento, visible desde diversas partes del mundo, permitirá observar a simple vista a cinco de estos astros, mientras que los otros dos requerirán el uso de instrumentos ópticos especializados. Los expertos recomiendan elegir ubicaciones elevadas y alejadas de la contaminación lumínica para disfrutarlo en su máximo esplendor.

Estos son los planetas que podremos ver

Los planetas que participarán en esta alineación son Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. De ellos, los cinco primeros podrán verse sin necesidad de telescopios, aunque Mercurio resultará más difícil de distinguir por su proximidad al horizonte. Venus será el más brillante, seguido de Júpiter, mientras que Marte destacará por su característico tono rojizo. Por su parte, Urano y Neptuno solo podrán identificarse con ayuda de prismáticos astronómicos o telescopios.

La mejor hora para ver la alineación en España

Para disfrutar de este fenómeno, los astrónomos recomiendan observar el cielo poco después de la puesta de Sol. El momento óptimo en la península ibérica será entre las 19:00 y las 19:50 horas. A esa hora, Saturno comenzará a desaparecer bajo el horizonte, seguido de Mercurio a las 20:22 y Neptuno a las 20:34. Venus, uno de los astros más luminosos, será visible hasta las 21:52, mientras que Marte se mantendrá en el cielo hasta las primeras horas del 29 de febrero.

Horas clave de la alineación

  • 19:00 – 19:50: Momento óptimo de observación en la península.
  • 19:02: Puesta de Sol en España.
  • 19:35: Mejor instante para ver la alineación en España.
  • 19:50: Saturno comienza a desaparecer bajo el horizonte.
  • 20:22: Mercurio se oculta.
  • 20:34: Neptuno deja de ser visible.
  • 21:52: Venus se pone bajo el horizonte.
  • 01:21: Urano desaparece del cielo.
  • 02:55: Júpiter se oculta.
  • 05:47: Marte deja de ser visible, cerrando el evento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba