Emergencia cinegética en Zamora por sobrepoblación de ciervos: activan controles en 13 municipios

La Junta de Castilla y León permite acciones extraordinarias de control poblacional en 38 cotos de caza para evitar daños agrícolas por exceso de ciervos

Una situación crítica tras los incendios de 2022

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la emergencia cinegética por ciervo en 13 municipios de la provincia de Zamora, una medida que busca hacer frente a los graves daños agrícolas causados por el exceso de hembras de ciervo (Cervus elaphus).

Esta decisión se basa en los efectos derivados de los incendios forestales de alta intensidad registrados en 2022 en la Sierra de la Culebra, que provocaron la pérdida masiva de vegetación y alteraron el hábitat natural de los ungulados silvestres. Como resultado, se ha producido una concentración anómala de ciervas en el sureste de la Reserva Regional de Caza, generando daños significativos en cultivos por alimentación y encame.

Una respuesta urgente para proteger el campo

La declaración de emergencia, publicada este 25 de junio en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), permite a los 38 cotos de caza implicados —junto con la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebraactivar controles poblacionales fuera del periodo hábil de caza.

Las actuaciones, que se centrarán exclusivamente en hembras de ciervo, podrán llevarse a cabo mediante las modalidades de rececho y aguardo o espera, según lo establecido en los planes cinegéticos de cada coto.

Apoyo a los agricultores y celeridad en la gestión

La medida responde a las demandas de organizaciones profesionales agrarias y permite una intervención rápida. Gracias a esta orden, los responsables de los cotos pueden ejecutar las medidas de control desde su publicación, sin necesidad de trámites adicionales.

Este tipo de actuaciones buscan lograr un equilibrio entre la conservación de la fauna silvestre y la protección del medio rural, reduciendo el impacto negativo sobre la actividad agrícola.

Municipios afectados por la emergencia cinegética

Aunque la orden no detalla los 13 municipios implicados, se trata de localidades dentro del entorno de la Sierra de la Culebra, especialmente afectadas por la alta densidad de ungulados.

Puedes descargar el documento de BOCYL, haciendo click aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba