
Los técnicos de la Oficina Acelera Pyme Rural de la Diputación de Zamora acuden al Ayuntamiento de San Pedro de Ceque para informar de las ayudas económicas y de los servicios del programa Acelera Pyme Rural cuyo objetivo es impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas del medio rural.
Este viernes 28 de abril, a partir de las 20:00 horas, se reúne en San Pedro de Ceque el Foro Empresarial de «Acelera pyme», dirigido a pymes, autónomos y emprendedores y con el que se asesora para la digitalización de la empresa, como ya se adelantó en Benavente Digital y Televisión Benavente. https://www.benaventedigital.es/san-pedro-de-ceque-reune-a-mujeres-empresarias-del-medio-rural-en-el-foro-acelera-pyme/
El programa, que ofrece apoyo a pymes, autónomos y emprendedores para impulsar la transformación digital, incluye el acompañamiento necesario para acceder a los Fondos Europeos, con ayudas de entre 12.000 y 2.000 euros.
La iniciativa, promovida por la Diputación Provincial, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation, y cuenta con el apoyo de Caja Rural Zamora y la Entidad Pública Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
A través del programa, que se prolongará hasta finales del próximo año, se ha puesto en marcha una red de oficinas repartidas por toda la provincia de Zamora con presencia física y virtual. Desde estas oficinas, ubicadas en San Vitero, San Pedro de Ceque, Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Fermoselle, Tábara, Villafáfila, Roales del Pan, Madridanos, Toro, y en la sede https://oapdipzamora.es/, se realiza una labor de información y acompañamiento en los procesos de transformación digital de las empresas facilitando así una mejora de su competitividad, ampliando mercados y creando nuevas oportunidades de negocio que contribuirán a la generación de empleo y al mantenimiento de la población en el contexto del reto demográfico
El apoyo incluye la identificación de las necesidades y oportunidades tecnológicas de cada empresa, así como la formación y la tramitación de ayudas financieras – fundamentalmente a través del llamado Kit Digital – que oscilan entre los 12.000 y los 2.000 euros, dependiente del número de empleados de la empresa.
